La observación de estrellas es una actividad que permite conectar con el universo y apreciar la inmensidad del cosmos. Estados Unidos cuenta con numerosos lugares ideales para esta práctica, gracias a sus vastas áreas naturales y políticas de reducción de contaminación lumínica.
A continuación, se presentan siete destinos destacados para el avistamiento de estrellas.
1. Parque Nacional Joshua Tree, California
Designado como Parque Internacional de Cielo Oscuro en el 2017, Joshua Tree ofrece cielos nocturnos impresionantes, especialmente durante los meses de invierno, cuando la oscuridad es más prolongada. El parque cuenta con cuatro áreas designadas para la observación de estrellas, y las temperaturas nocturnas pueden ser frías, por lo que se recomienda llevar ropa abrigada.
2. Parque Nacional Big Bend, Texas
Ubicado en el suroeste de Texas, Big Bend es conocido por tener algunos de los cielos más oscuros de Estados Unidos, gracias a su ubicación remota. El parque ofrece programas de observación de estrellas dirigidos por guardabosques durante todo el año, lo que lo convierte en un destino ideal para los entusiastas de la astronomía.
3. Parque Nacional del Gran Cañón, Arizona
Además de ser una maravilla natural durante el día, el Gran Cañón es un destino excepcional para la observación de estrellas. El parque está abierto las 24 horas y ofrece numerosos puntos de observación, como Mather Point en el South Rim y Cape Royal en el North Rim.
4. Parque Nacional Great Basin, Nevada
Este parque es conocido por sus cielos nocturnos prístinos, donde se pueden observar la Vía Láctea, miles de estrellas y, ocasionalmente, la galaxia de Andrómeda durante el verano. En invierno, es común avistar la constelación de Orión y el cúmulo estelar de las Pléyades. Los mejores puntos de observación incluyen el Astronomy Amphitheater y Mather Overlook.
5. Parque Estatal Cherry Springs, Pensilvania
Considerado uno de los mejores lugares para la observación de estrellas en la costa este, Cherry Springs ofrece cielos oscuros con una clasificación de 2 en la Escala de Bortle, lo que indica una contaminación lumínica mínima. En condiciones óptimas, es posible ver hasta 10,000 estrellas a simple vista.
6. Isla Ocracoke, Carolina del Norte
Parte del Cabo Hatteras National Seashore, la isla Ocracoke es conocida por su mínima contaminación lumínica, lo que la convierte en un lugar ideal para observar la Vía Láctea, constelaciones y planetas. El acceso es únicamente por barco o avión privado, y cuenta con áreas de acampada cercanas al pueblo de Ocracoke.
7. Tucson y el «Astro Trail» de Arizona
Tucson ha lanzado recientemente un «Astro Trail» que conecta observatorios, planetarios y parques estatales, ofreciendo una experiencia integral de astroturismo. La ciudad cuenta con estrictas regulaciones de contaminación lumínica, lo que mejora la visibilidad del cielo nocturno. Alojamientos como Loews Ventana Canyon Resort ofrecen experiencias únicas de observación de estrellas.
Yuniet Blanco Salas